Hay veces que una idea te ronda la cabeza. Tanto, que un día tras
otro, esa misma idea reaparece en tus
pensamientos.
Eso,
más o menos, es lo que me ha pasado a mí. Hace tiempo, bastante tiempo, que
tengo la certeza en mi cabeza, de
que la educación que el sistema actual ofrece a los niños y niñas con los que
tengo la suerte de trabajar, no es suficiente. Creo, sinceramente, que en plena
era de la información, ser maestra no
puede limitarse a hablar durante minutos, horas, días… de cosas que pueden
encontrarse a golpe de tecla. Creo, que ser maestra es un proceso que implica ofrecer oportunidades diversas y
enriquecedoras a los niños y niñas, con el fin de que sus nuevos
aprendizajes se construyan (y digo construyan, que no “entren a la fuerza”)
sobre los antiguos.
Por
eso, cuando vi la oportunidad de unirme al MOOC
de Aprendizaje Basando en Proyectos (ABP) no lo pensé dos veces. Para eso
nace este blog. Para que sirva de portfolio sobre todo aquello que vamos
investigando, aprendiendo y creando. Y la primera tarea en el blog era presentarse, así allá voy.
Soy Naïs y soy maestra
de audición y lenguaje desde hace ya
siete años. Si tuviera que contar tres cosas que debéis conocer de mí os diría,
que soy una persona muy entusiasta y
comprometida. Cuando algo me gusta y
me interesa, lo doy todo. Por eso, cuando algo no me interesa mucho, se me nota
a la legua. Aunque no quiera. La tercera cosa es que soy un poco desastre. Intento abarcar muchas cosas
y eso al final pasa factura. Cuando esto pasa, y pasa más a menudo de lo que me
gustaría, he descubierto que algo que me encanta y me relaja es echarme a andar, como si no hubiese final en el
camino, y si el camino es muy largo… ¡me calzo los patines! Para recuperar fuerzas después de eso, no hay nada mejor
que cocinar cosas con mucho azúcar, con
toppings, ganaches y nubes cargaditas
de azúcar.
Os tenía que hablar también de un deseo cumplido. Pero eso creo
que lo voy a dejar para cuando termine este MOOC, a ver si tengo la suerte de
marcar otra X en mi lista de cosas por hacer.
Y por ultimo ya, que esto se alarga mucho, os dejo con tres imágenes
que describen mis expectativas e inquietudes.
-
Quiero ayudar a mis alumnos y
alumnas a subir hasta lo más alto.
-
Quiero aprender a hacer las cosas como creo que se deben hacer. Y no voy a perder esa esperanza.
Y me
encantaría poder pintar el mundo (o por lo menos el mundo cercano, el que me rodea) de
muchos colores. Estoy harta de que las cosas sean tan grises.
Felicitaciones por el blog y por citar las fuentes de donde se obtuvieron las imágenes, eso es honestidad.
ResponderEliminar