Para que quede patente que no es
tan complicado esto de trabajar basándonos en proyectos, se nos ha propuesto
analizar un proyecto de referencia de nuestra zona o uno que conozcamos por
alguna circunstancia en especial. Bien, pues he decidido no salir de mi localidad
y analizar el proyecto LOS POLLITOS
llevado a cabo en el CEIP Nuestra Señora
del Villar de Laguna de Duero.
Este proyecto está destinado a la
etapa de educación infantil y en él los niños y niñas de 3 a 5 años ha sido
galardonado con el premio Giner de los Ríos
que convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Este proyecto muestra a los
alumnos el ciclo de vida del pollito durante el proceso de incubación de los
huevos y hasta que los pollitos salen de los mismos. El poder llevar a cabo
este proceso en el centro fue una gran suerte que les permitió organizar todo
un proyecto alrededor y con el que los alumnos se vieron implicados en el
proceso, lo cual supuso un aprendizaje vital que no olvidaran.
Se trata de un proyecto en el que
los objetivos de aprendizaje están claramente definidos y se observa a lo largo
del mismo una relación clara de objetivos, contenidos, y actividades a realizar
dentro del centro.
Es fácil en este proyecto,
incluso con niños tan pequeños, el basar el nuevo aprendizaje en los contenidos
previos que ya poseen los alumnos, así como con sus experiencias personales. Y
además es un proyecto claro, en el que se establecen unos objetivos a conseguir
bien definidos, hay una secuencia temporal lógica(determinada por la propia
naturaleza del proceso de incubación) y en el que la tarea final es fácil de
observar y de cuantificar en términos de estar o no conseguida.
Compañeros de “La Nava” mis felicitaciones
por este proyecto de 10!
Para los más curiosos, aquí os
dejo el enlace a su web donde hablan un poquito del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario